Antes de arrancar el equipo, verifique es importante seguir las siguientes observaciones para evitar gastos posteriores:
- El funcionamiento de los sistemas de control debe ser validado antes de cargar CO2.
- Probar motores en nivel alto y bajo para verificar las capacidades.
- Las válvulas solenoides deben colocarse en operación automática.
- Las válvulas de servicio deben configurarse en su posición para el funcionamiento del sistema.
- Las válvulas medidoras o de expansión deben ser ajustadas a su configuración inicial calculada.
- Confirmar el funcionamiento del mecanismo para descongelamiento, así como la operación del calentador y su flujo de agua.
- Si el sistema de CO2 está equipado con bombas, revisar la presión de descarga de cada una y bombear en secuencia para evitar el fenómeno de cavitación.
Tareas para el arranque en equipos con CO2
Una vez el chequeo previo, se recomienda realizar tareas asociadas con el arranque:
- Activar compresores según recomendación del fabricante.
- Aplicar secuencialmente carga en los evaporadores.
- Tomar en cuenta las presiones del sistema y asegurarse de que sean según el diseño
- Después que la operación del primer evaporador y compresor se haya estabilizado, se agrega secuencialmente carga a evaporadores y compresores permitiendo un periodo de estabilización entre cada paso.
Optimizar costos no tiene porqué significar la adquisición de equipos de baja calidad. Se trata, más bien, de saber usar estratégicamente los equipos y contar con la ingeniería adecuada, diseñada específicamente para cada caso. Aunque
el papel de la ingeniería muchas veces no se valora, lo cierto es que ésta será la principal responsable del éxito de todo proyecto de refrigeración.
Fuente: Froztec